
Ejercicios efectivos, pero muy criminales. Analiza si son para ti.
Así perdí muchos alumnos.
Te confieso que este ejercicio me ha costado perder muchos alumnos, a pesar de ser una tarea brutalmente efectiva.
El motivo:
- Exigen un alto grado de concentración, y al principio te puedes «quemar» con solo 5 minutos.
- Cuando por fin lo consigues, tu impro suena plana y aburrida. Falta información.
- Hay que plantearlo como pequeñas dosis a lo largo de la semana (quizás necesitas recordar algo de planificación semanal).
- Requiere meses haciendo cosas parecidas.
Jorge, ¿Entonces esto pa’ qué?
Todavía veo gente muy buena que sigue sin solucionar el mismo problema después de años.
Mira,
Esto es solo un ejercicio.
Un ejercicio no es hacer música. Pero ayuda.
Gracias a esto comprenderás la principal dificultad para improvisar jazz: el cambio de acordes.
Es muy importante.
Luego vendrán sustituciones, notas de adorno, escalas…
Bla, bla, bla….
Si tú ya la tienes cierta base y decisión, no des rodeos y agarra el toro por los cuernos. Si puedes, continúa.
Enunciado
Es la continuación de Improvisar con arpegios (parte 1). Necesitas haberlo hecho antes de seguir.
La diferencia: Tendrás que hacer lo mismo en la posición de hoy antes de seguir. Esta vez hay que seguir la estructura de un blues.
Además de todos los beneficios explicados allí, también te servirán para automatizar esta estructura.
G7 | C7 | G7 | % |
C7 | % | G7 | % |
D7 | C7 | G7 | D7 |
Paso a paso:
- Empieza el primer arpegio en su nota más grave, y asciende a ritmo de corcheas.
- Cuando hayas hecho un compás, busca la siguiente nota más cercana del siguiente arpegio, y sigue en la misma dirección.
- Cuando no puedas seguir subiendo (porque llegues a la nota más aguda del dibujo) cambia de dirección.
- De nuevo llegará un momento, en el que tengas que cambiar de dirección para seguir.
- La extensión del ejercicio es una rueda de un blues. Podrás hacerlo más largo, o también podrías avanzar a nuevas posiciones.
Diagramas
Este ejemplo es en posición de G7 con dedo 4 en cuerda 5.
Insisto. Antes, tienes que hacer los ejercicios planteados en Improvisar con arpegios (parte 1) para la posición que nos ocupa.

Qué hacer después
Una vez está todo el trabajo anterior mecanizado, «improvisa» solo con arpegios:
Sigue a corcheas.
Ahora puedes decidir si subir o bajar.
Sin saltos.
Cíñete a una cuerda, luego otra.
No uses más de 3 cuerdas juntas por ahora.
Ya seguiremos.
Video del archivo de personal de práctica de @nunudrunkcatdoh, suscriptora de la Newsletter de Superpoderes del Jazz.
No es postureo.
No es emocionante.
No es la hostia. (Ella sí).
No te pondrá la piel de gallina al escucharlo.
Son ejercicios:
La policía del jazz cuida tus datos.
Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) es necesario que leas y aceptes la política de protección de datos de la web. Tus datos serán almacenados en Mailchimp, un proveedor de email marketing que también cumple con el RGPD.
Be the first to comment