Dominantes Secundarias – Modificación natural

Escapamos a la superficial definición de las Dominantes Secundarias (D.S), típica en conservatorios. Comprende Su relación con el blues, y con la tonalidad. Como consecuencia, en la siguiente parte abres una puerta a gran cantidad de sustituciones, y de la forma más clara.

Lo que quizás crees que no tenía relación con esto.


  • Por qué funciona la pentatónica mayor y Blue Notes del grado I de un blues en todos sus acordes
  • Cualquier dominante secundaria o IV7, seguirá aceptando una improvisación con la pentatónica mayor de la tonalidad (y sus Blue Notes).
  • La escala mayor funciona encima de dominantes secundarias (claro que, necesitas arpegios guía de la tonalidad, y otros adornos para más a Charlie Parker que a un principiante. Ejemplos próximamente).
  • Sobre dominantes secundarias generadas en grados II III VI puedes seguir improvisando con la pentatónica del acorde previo a esta modificación: Antes eran acordes menores, que «convertimos en dominante».

Antes de seguir, necesitamos recordar lo último visto respecto a las áreas armónicas. Allí necesitábamos el concepto de los armónicos para comprender las funciones.

Las «dominantes secundarias» tampoco quedan ajenas a la matemática musical.

¿Qué son? No te quedes en lo típico


Seguramente esta ya te habrán dicho algo como:

«La relación armónica que se da entre dominante (V) y tónica (I), se puede reproducir en otros grados por medio de las dominantes secundarias

Fuente: teoría.com

Pero, ¿qué estamos haciendo?


Contexto: Do Mayor. Por ejemplo aparece un D7. Lo único que estamos haciendo es modificar una nota de Do mayor: Añadir Fa#.


Meme de sorpresa de masquejazz.com

Como sabes, dicha alteración sirve para obtener esa relación V -> I, que en nuestro ejemplo es un acorde (D7) que quiere ir a G (V7/V).

Nada nuevo hasta aquí, pues se trata de una dominante traída del ciberespacio que tiende a ir a un acorde de la tonalidad.

Pero no es ese el enfoque que proponemos.

Volvemos a pensar por un momento en nuestro D7.

Ahora vamos a tener en cuenta que es un II modificado.

Continuamos.

Una modificación «natural» que no varía la función armónica.


Para crear el «puzzle» de la escala mayor utilizábamos los armónicos más fuertes ( una 8ªJ, 5ªJ, y 3M).

Hoy necesitamos saber que hay otros armónicos menos fuertes que también son indispensables para comprender la música.

Por ahora, vamos a fijarnos solo en el siguiente armónico que aparece: la 7ª menor.

Ojo.

Cuando tocamos una nota, estamos produciendo un acorde 1 3 5 b7.

También suenan esas notas. Por tanto, transformar cualquier acorde de la escala en uno tipo 1 3 5 b7 es una modificación tan pequeña que no implica un cambio de tonalidad para nuestros oídos, ni tampoco cambio de área armónica.

Estamos reproduciendo unas notas que estuvieron siempre ahí. Es algo natural, que se genera en cuanto suena el bajo de nuestro acorde.


Areas para Dominantes secundarias

meme sobre nota natural. Un koala con la boca abierta dice: "ahí está, actúa natural". Ap

Acordes del Blues


Las estructuras típicas de Blues (salvo el Modern Blues) empiezan con un I7, y el I7 no por ello deja de ser una tónica.

Sigue siendo un I.

En la música americana, el acorde dominante (1 3 5 b7) se acepta como estable,

a pesar de contener el famoso tritono entre su 3ª y su 7ª.

Compruébalo: En el blues, después del último compás, tu oido siente reposo cuando vuelves al I7.

Así que no debe sorprender que pase algo similar al modificar «dominante» cualquier otro acorde de la escala:

Seguirá siendo el mismo grado de la escala. Misma función, pero un matiz, o «color» distinto.

Un caso «extraño». La modulación transitoria.


Como bien dicen las definiciones tradicionales, las dominantes secundarias tienden a resolver en un acorde de la tonalidad.

De nuevo en Do Mayor: Observar que su IV7 resolvería Bbmaj7 (su 4ª justa).

Ya que el IV7 nos guía a un acorde que no pertenece a la armadura, no es una dominante secundaria.

El IV7 es una modulación transitoria.

Sin embargo, a efectos prácticos esto no afecta a lo visto anteriormente:

Seguimos teniendo un IV, y es una subdominante.

La prueba es el blues, otra vez: funciona la escala de la armadura (con los adornos correspondientes al estilo, ese es otro tema).

Te envío emails sobre jazz, su enseñanza, entretenimiento,
y todas nuestras novedades.
IMPORTANTE: Al final de cada correo ofrezco mis servicios, y a veces hago chistes malos.
Si eso supone un problema para ti no te suscribas a la Newsletter.

La policía del jazz cuida tus datos.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) es necesario que leas y aceptes la política de protección de datos de la web. Tus datos serán almacenados en Mailchimp, un proveedor de email marketing que también cumple con el RGPD.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.