Secretos de la pentatónica mayor (Blue notes y Resoluciones)

Solo así la pentatónica sonará real, a Blues y Jazz. Las escalas y licks no sirven tanto. Primero necesitas las resoluciones de blue notes! Las encontramos en George Benson o Charlie Christian. Quizás por muchos licks que copias, todavía suenas monótono, y algunos se te acaban olvidando. Muchos intentan sonar con otras pentatónicas menores relativas, pero eso no suena tradicional. Si esto te resulta familiar, este post es para ti.


Qué es y a qué suena


La pentatónica mayor y las Blue notes valen para todos los estilos, pero las veremos desde el filtro del jazz tradicional.

Solo con esto ya se puede hacer mucha música.

También pueden ser un guiño y «bluesy» y genuino entre tus enormes frases plagadas de arpegios, Escala Bebop, arpegios guía, etc.

En el siguiente clip escuchas lo que pasa si piensas en unir algunas resoluciones desde el azar.

Si le sumas orden, repetición, inspiración y ritmo podrás crear grandes frases, pero hoy nos centraremos en lo puramente melódico.


Contexto teórico


La escala pentatónica mayor está formada por solo 5 notas de la escala mayor.


Figura 1: Perfil de la escala pentatónica mayor.

Es como la escala mayor, pero sin las famosas notas a evitar: F está a medio tono de E, y B y a medio tono de C.

Esas notas no son tan «comodín» como las de la pentatónica.


Pon un acompañamiento sencillo de fondo (tipo I II V I) y compruébalo. Es como una fuerza de gravedad musical, que comentábamos en las áreas armónicas. Si quitamos esas notas, quitamos el «peligro».


Por ahora, la usaremos esta escala sobre una tonalidad mayor (eso implica que también funcionan aunque aparezcan dominantes secundarias y modulaciones transitorias.

Si eres un «ansia viva»:

Veremos más usos, pero solo con el de hoy tendrías que saber aniquilar al oyente.

Varias «Blue notes» y Resoluciones


Si tienes un rato mira este video. Leonard Bernstein explica entre otras muchas cosas, el origen africano de las Blue notes. Son desafinaciones que tienden a ir a notas «estables».


Meme de Masquejazz sobre las notas estables:
-Conseguí trabajo como maestro de inglés
-¿Trabajo estable?
- No, mesa es table, trabajo es work.
¿Nota «Estable»?

El 90% conoce una sola blue note (IIIb ó II#), y encontrarás mucho de ella en internet. Pero falta un detalle.

Hay varias resoluciones: tienen una determinada forma de utilizarse, y cada una tiene un potencial tremendo en tus frases.

Cuáles son. Cómo se aplican


Vamos a ver varias. No todas.

Son un <<pack indivisible>>. Tu poder va en el ritmo, y lo que toques antes y después de estas células. Si las modificas, puede ser correcto, o no, pero sea será otra cosa.


Meme sobre la pentatónica mayor y el "pack indivisible" de las resoluciones
Las resoluciones son <<Packs indivisibles>>

Te recomiendo que después de verlas y entenderlas todas por, intentes aprenderlas una a una y jugar con la repetición en tus solos. Puede parecer una obviedad, pero luego me encuentro sorpresas. Cuando ya te plantees mezclar, ve en este orden:


Resolución #2 y b3

  • Resolución de 3b: Se elimina la 3ª de la escala y se ejecuta b3, 2 y 1.
Resolución de Pentatónica mayor b3
Figura 1: Resolución b3

  • Resolución de #2: Se elimina la 2ª de la escala y se ejecuta #2 y 3.
Resolución pentatónica mayor #2
Figura 2: Resolución #2

Resolución de 4ª y 7ª

  • Resolución de 4ª: Se elimina la 2ª de la escala y se ejecuta 4 #2 3 1.
Resolución pentatónica de 4ª
Figura 1: Resolución de 4ª
  • Resolución de 7ª (1): Simplemente 7 5.
Resoluciónes de pentatónica, de 7ª.
Figura 2: Resolución de 7
  • Resolución de 7ª (2): 7 6 5.
Pentatónica, resolución de 7ª
Figura 3: Resolución de 7

Pentatónica en la guitarra


Visualiza b3 y #2

Pentatónica mayor en la guitarra
Figura 3: b3 y #2 Posición «dedo 4 en cuerda 6»


Visualiza 4 y 7

Pentatónica mayor en la guitarra
Fig. 4: 4 y 7 Posición dedo 4 en cuerda 6


Digitaciones especiales

Pentatónica mayor con blue notes
Figura 4: Digitaciones especiales para «dedo 4 cuerda 6»

Ejercicios: Frases, Licks


Si eres guitarrista, presta especial atención a las digitaciones.


Mezclando #2 y b3


Ejercicios pentatónica mayor
Figura 5: Ejemplos #2 y b3
  • Lento:

  • Más rápido:

Mezclando 4 y 7


Ejercicio pentatónica mayor

  • Los respectivos audios (lento y rápido):


Seguiremos trabajando con otras resoluciones pronto.

Te envío emails sobre jazz, su enseñanza, entretenimiento,
y todas nuestras novedades.
IMPORTANTE: Al final de cada correo ofrezco mis servicios, y a veces hago chistes malos.
Si eso supone un problema para ti no te suscribas a la Newsletter.

La policía del jazz cuida tus datos.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) es necesario que leas y aceptes la política de protección de datos de la web. Tus datos serán almacenados en Mailchimp, un proveedor de email marketing que también cumple con el RGPD.

4 Comments

  1. Genial aporte.
    A mi personalmente me costaba «oir» la musicalidad de estas resoluciones, pero una vez salen mas fluidas, empiezan a cobrar sentido.

    • Gracias Alejandro, lo bueno es que empiezan a sonar auténticas desde el primer momento.Una herramienta para toda la vida!
      Un abrazo!

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.